Recientemente hemos visto en las noticias que al parecer Marc Zuckberger se ha puesto nervioso con las últimas novedades de Google+ y ha tenido a bien decir:

“Google lo único que está haciendo es crear una especie de mini Facebook”.

Le ha surgido un competidor a Facebook y le asusta la competencia?

Después de diferentes intentos de Google, parece que al fin ha dado con la tecla y aunque sigue siendo una beta, es la red social que más está creciendo, recibe cerca de un millón de visitas al día y ya tiene más de 25 millones de usuarios (en España ya somos más de 400.000). Una maldad: Facebook necesitó 3 años para llegar a esta cantidad.

Vamos a ver en qué se diferencian.

Privacidad

Los contenidos que subes a Facebook, son propiedad de Facebook, siempre dentro de las limitaciones de privacidad que cada usuario introduzca en su cuenta.

Mientras que en Google+ dicen que no harán nada fuera de la propia red con la información que suban sus usuarios.

Contactos

Hasta ahora en Facebook, se ha apostado por el todo para todos, aunque se está apostando últimamente por elegir con quién compartes qué cosas.

En Google+ la clasificación de contactos es sencilla gracias a los «círculos«, que son una manera de ordenar los contactos, que engloban a tus contactos por categorías que van desde trabajo, amigos, familia, conocidos y otros, pudiendo crear todos los que tú necesites. Muy sencillo de gestionar, basta con pulsar encima y arrastarlo al grupo en que lo quieras incluir.  Además es obligatorio antes de publicar, decidir quién quieres que lo vea.

Interfaz

La de Facebook es de sobra conocida a estas alturas de la película, de hecho Google+ podemos decir que «imita» algunas de sus características. Su interfaz es buena, pero puede ser un poco «liosa» con tantos contenidos.

Google+ en cambio es más limpio . Su manejo es más sencillo e intuitivo.

Aplicaciones para móviles

Mientras que Google+ para móviles actúa de forma similar a aplicaciones como el whatsApp, permitiendo chatear con varias personas al mismo tiempo. Además de esto Facebook acaba lanzar que permite mandar mensajes gratis sin necesidad de estar conectado en ese momento a la red social.

Juegos

En Google+ no llega a 20, pero cuando pruebas un  juego o ganas un trofeso no aparecerá entre tus publicaciones principales.

En Facebook sin embargo puedes encontrar cualquier juego que imagines y todo se reduce a una sana competencia con tus contactos, eso sí tienen más difícil acceso que en Google+.

Tú decides, pero no se trata de elegir por una u otra red social, de hecho se puede publicar a la vez en las dos e incluso importar tus contactos de Facebook en Google+, pues adelante con ambas.