Hoy he recibido un e-mail de mi habitual proveedor de SPAM al que por mucho que le repita que debe comprobar los correos, me ignora y persiste en tenerme informada de cadenas de buena suerte, recaudación de fondos o de apoyos para un enfermo terminal o me informa de una pobre niña desaparecida. Este mensaje había sido enviado y reenviado y vuelto a reenviar con el consiguiente chorro de direcciones alimentando el SPAM e incluyéndome a mí entre las víctimas de este chorreo interminable.
El email hacía referencia a un caso, posiblemente real, de una niña enferma y supuestamente redactado por una tal María José Fernández-Pacheco Gallego, tal y como reza en el texto: «Subdirectora de Enfermería del Hospital General de Ciudad Real».
Este tipo de correos suelo borrarlos, pero este me hizo pensar e iba a mandárselo a mis más próximos allegados, cuando me decidí a buscar el contacto de dicha señora. Puse su dirección de correo en Google, y los primeros resultados de la búsqueda hablaban de SPAM. Lo calificaban como un HOAX (un bulo dicho en modo patrio). Desgraciadamente no es un caso aislado, hay muchísimos ejemplos.
¿Qué consecuencias tiene el Spam para nosotros?
Dietas y curas milagrosas, métodos para hacerse rico en unos días, sitios pornográficos y hasta la propagación de virus. Todo esto se traduce en un consumo de recursos innecesarios: nuestro tiempo y dinero.
¿Cómo evitarlo?
Lo primero de todo es pedirle amablemente a ese amigo que te ha metido en la cadena de destinatarios: ¡NO VUELVAS A MANDARME MENSAJES DE ESTOS! Y ya que estás, puedes sugerirle, también, ¡USA EL CAMPO CCO! Esa es una buena forma de empezar a luchar contra esta cadena terrible. Otros consejos muy útiles podéis encontrarlos en la Agencia Española de Protección de Datos.
¿Sabías que, además, este tráfico de información inútil ocasiona daños al medio ambiente?
La energía desperdiciada en el proceso de creación, envío y desecho de los spam gasta al año la misma energía que 3 millones de coches, o lo que es lo mismo 33.000 millones de KWh a lo largo de todo un año, una cantidad de electricidad que podría abastecer a 2,4 millones de hogares.
Piénsatelo antes de reenviar y sobre todo no te creas todo lo que te dicen, por el hecho de estar en Internet o en santa Wikipedia no es cierto. Es mejor contrastar la información.
Pues no creo que le haga mucha gracia a los responsables del Hospital de Ciudad Real… Leí el hoax completo aquí:
http://www.trolasenlared.com/2011/11/maria-claudia-enfermedad-fop.html
Saludos!!!