Si tienes cuenta en facebook y twitter ya tienes una publicación muy profesional de tus actividades en las redes sociales. Es necesario registrarse en esta plataforma mediante una cuenta de usuario en alguna de estas redes sociales. [image align=»right» width=»200″ height=»850″ src=»/wp-content/uploads/2012/01/Paper-li.jpg» alt=»Nuestro periódico Paper-Li» ]
Paper.li es una plataforma que permite utilizar los enlaces a contenidos compartidos por nuestros contactos en Facebook y Twitter para crear con ellos un «periódico» con las noticias más relevantes, accesible mediante una página web personalizada. Se actualiza automáticamente como tú quieras bien mañana y tarde, diaria o semanalmente.
Cada periódico se personaliza con un nombre elegido por su autor. Una vez que tienes cuenta, si tienes un furor creador puedes tener hasta 10 periódicos.
Es un «agregador de noticias«, que usa un sistema de recomendación usando las redes sociales facebook, twitter, google+, las RSS de las páginas y blogs que más nos gustan… así hasta 10 fuentes. El funcionamiento es muy sencillo se trata de añadir algunas fuentes de contenido, como usuarios, listas o palabras claves de Twitter, o bien mediante palabras clave en Facebook. También es posible añadir fuentes RSS. Incluso tiene la posibilidad de filtrar el idioma del contenido de la noticia.
Paper.li es una creación de SmallRivers. Co-fundada por Edouard Lambelet y Pols Iskander, la compañía se centra en facilitar el descubrimiento de contenidos relevantes y otras personas de interés en la web. Paper.li es lo último que han hecho. Como anécdota decir que la empresa ha sido financiada en parte por la empresa de capital de riesgo Kima Ventures, uno de cuyos fundadores, Xavier Niel, adquirió recientemente el legendario diario francés Le Monde (Bussines Insider).
Hay otras opciones la plataforma The Tweeted Times que funciona de forma similar, pero es sólo para twitter. También está la aplicación gratuita Flipboard (gratuita) o News.me ambas para iPad.
También hay servicios on line, como Feedera y Summify que envían por correo electrónico los contenidos más relevantes publicados o compartidos por los contactos en redes sociales. De esta forma, no es necesario acceder cada día a estas redes para estar al tanto de lo más destacado.
Nosotros nos hemos decantado por paper.li. Nos ha parecido una buena manera de hacer llegar a los demás un resumen de lo último que nos gusta. Una manera de dejar ver nuestros últimos post en en blog, en las webs que visitamos y lo que se cuece en el mundo de la informática y las nuevas tecnologías. Pensamos que es una herramienta útil sobre todo para todos aquellos que quieren estar al día pero no estaán todo el tiempo conectados. Llevamos dos ediciones y queremos publicarlo semanalmente. Lo podéis ver aquí: El periódico de GyA.
Muchas gracias por la información. Quiero formar mi periódico o revista digital. ¿Es lo mismo?.
Y como Uds. dicen «es una buena manera de hacer llegar a los demás un resumen de lo último que nos gusta».
Me ¿pueden Uds. asesorar?.
Gracias anticipadas por su rpta.
Saludos.
Hola. Esta herramienta es usada sobre todo para crear un periódico a partir de noticias de otros medios, enlaces, twetts…
Si lo que quieres es hacer un periódico con noticias propias te recomendamos una web en WordPress.
Contacta con nosotros si necesitas mas información y un presupuesto a medida.
Gracias