
Librería La Mínima. Un desarrollo integral
El Trabajo
Estos clientes acudieron a nosotros con un proyecto para una librería en el Rincón de la Victoria. Desde primera hora nos encantó. El mundo del libro es precioso y la idea de nuestra clienta es muy global, no sólo quiere vender, también pretende crear una comunidad alrededor del libro. Ella nos pidió ideas y contribuimos con ella a definir el proyecto.
TPV. Terminal Puesto de Venta
Nuestro trabajo ha ido desde buscar material informático hasta crear su espacio web, además de hacer visible su proyecto en las redes sociales.
Para ello empezamos por optimizar recursos y sobre todo los gastos. Le ofrecimos diferentes opciones de nuestra tienda on-line y le aconsejamos que optara por usar el ordenador portátil como TPV, porque de lo contrario hubiera tenido que hacer un desembolso mayor al tener que invertir en un TPV, o en su defecto una pantalla táctil. Además le facilitamos la impresora de tickets y el lector de códigos de barras.
Por este motivo hemos optado por un software de TPV OpenSource, Unicenta, una evolución de OpenBravo POS. Lo hemos adaptado a sus necesidades de inventariado de libros y facturación, realizando una pequeña aplicación a medida que facilita la gestión. Aconsejamos, desde aquí, esta opción, como solución si estáis empezando, pero no sólo por economía de recursos, sino por ser una solución muy válida.
También se ha conseguido que la tienda tenga Wi-Fi gratuita para los cientes pero sin que ello sea un problema de seguridad para la conexión de internet de la misma. Los clientes navegan por una red aislada.
La Web
Después de definir su dominio para aparecer en internet: librerialaminima.es, hemos procedido a alojarla con nuestro servicio de hospedaje. Enseguida, empezamos a hablar de cómo iba a ser su página web. Nos decidimos por un WordPress, personalizado para ella.
Nuestra clienta pedía una página sin demasiados efectos, no quería que nada dificultara la navegación y despistara del objeto principal que es presentar los libros e informar sobre los mismos. Elegimos un formato que transmitiera transparencia, claridad, queríamos que la página fuera fácilmente navegable e intuitiva. Además se ha cuidado mucho el que quedara clara su imagen corporativa. Los colores usados, la tipografía, tenían que hacer referencia a la estética de su logo.
La página se ha estructurado de manera clara, buscando dar imagen de coherencia en la forma de distribuir la información. Se han creado una serie de banners laterales para acceder directamente a determinadas secciones a las que se les quiere dar cierta importancia. Por ejemplo el club de lectores, apartado para socios, la zona infantil o la juvenil. A destacar el apartado «comenta tu libro«, ya que lo que se pretende es que la página sea abierta y fomentar la participación. Ahora mismo estamos pendientes de dotar de contenido el apartado de «hazte socio» o el de «crea tu evento«.
Además se ha incluido un blog, en el que reflejar la actividad de la librería, con el objeto a demás de crear feedback con los visitantes/lectores de la misma.
También se ha creado un boletín de newsletters al que suscribirse y recibir todas las novedades de la web o del blog. Además de hacer un correo corporativo para dar profesionalidad a sus comunicaciones vía e-mail.
Redes Sociales
Como el principal objetivo era conseguir la visibilidad de La Mínima, se le ha dado de alta en redes sociales: Facebook y Twitter. Además se han vinculado ambas, de tal manera que lo que aparece en Facebook, simultáneamente lo hace en twitter.
Se ha puesto acceso a las redes sociales en la web y además se ha dado la opción de compartir todo aquello que nos interes con diferentes redes sociales, a través de los botones inferiores en cada una de los noticias. Además buscando hacerlo sencillo a través de la aplicación RSS Graffitti, se ha vinculado la web con el facebook.
Como facebook es algo que ha sido muy viral desde el principio se ha decidido hacerlo muy visible en la web de tal forma que tiene una barra flotante que es bastante discreta. Es decir, que si la deseas ver la pinchas y si no, se encuentra plegada en la parte lateral de la web.
Como hemos hecho con otros proyectos de clientes, hemos acompañado a La Mínima en todo el proceso de creación. De tal forma que hemos llegado a hacer casi un proyecto común. Además sin perder de vista nuestro principal objetivo, que es conseguir no sólo la satisfacción del cliente sino conseguir que este sea autónomo. Es decir, damos por terminado un proyecto cuando dejamos al cliente gestionando el mismo.
Hemos terminado la primera etapa. Esto sigue adelante con el siguiente proyecto: la tienda on-line. Ahora mismo, estamos terminando de rematar los flecos que van saliendo y ya os presentaremos en otro post la tienda.