Últimamente hemos oido que una aplicación que todos o la gran mayoría de las personas tienen en su móvil, whatsapp, va a volverse de pago. A pesar de que el coste anual es menor de un euro, el cambio en la política ha supuesto la búsqueda de alternativas por parte de muchas personas.

Una de esas alternativas, de calidad, y con opciones añadidas, es spotbros. Como un plus digamos que es una compañía española.

¡Bienvenido a la #SpotbrosRevolution!

Spotbros no es sólo una aplicación de mensajería instantánea. Es algo más. Para empezar, no hace falta tener un número de móvil, nosotros hemos instalado spotbros en una tablet con WIFI y funcionaba perfectamente.

Entre otras podemos encontrar las siguientes características:

Spots. Grupos cercanos geográficamente

Bueno, ¿esto qué es? Esta característica nos permite chatear con grupos de personas que estén situados en el mismo área geográfica dónde estemos nosotros. Incluso nosotros podemos crear uno, aunque siempre en la zona en la que estamos.

Shout o cómo pegar una voz a los usuarios cercanos

Un Shout es un mensaje que llega a otros usuarios que se encuentran cerca de nosotros. Según nos dicen en la web, un shout llegará a los primeros 100 usuarios que se encuentren en un radio de 1.500 metros. Es como pegar una voz pero con un gran megáfono.

SBapps. Apps dentro de la apps

Las SBapps son aplicaciones que nos ofrece spotbros y que nos permiten disfrutar de otros servicios prácticos y gratuitos que incorpora y que probablemente vayan creciendo: AppTV (para consultar la programación), Traductor, Horóscopo, Cartelera… Las SBapps son las que ayudarán a financiar spotbros para que permanezca gratuito.

Según dicen, dentro de poco liberarán una API pública en donde desarrolladores y empresas podrán crear sus propias apps y ofrecer sus servicios.

Podéis ver aquí un vídeo de TVE1

Si queréis más información podéis dirigiros a la web de spotbros.