Ahora que es posible instalar Windows 8 Consumer Preview, nos hemos lanzado a hacerlo. La verdad es que la instalación ha sido sencilla, muy sencilla.

Antes de todo hay que saber los requisitos mínimos para su instalación. Son estos:
[list type=»check»]

  • Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más
  • RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) ó 2 GB (64 bits)
  • Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) ó 20 GB (64 bits)
  • Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 o superior
  • Para el uso táctil, necesitas una tableta o un monitor que sea compatible con la función Multitouch.
  • Para acceder a Windows Store y descargar y ejecutar aplicaciones, necesitas una conexión a Internet activa y una resolución de pantalla de al menos 1024 x 768.
  • Para acoplar aplicaciones, necesitas una resolución de pantalla de al menos 1366 x 768.
  • [/list]

    Instalación Paso a paso en imágenes

    Lo primero que nos pide es el lenguaje y teclado. Lamentablemente en esta versión previa sólo tenemos inglés.
    [image align=»center» width=»320″ height=»228″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/01-elegir-lenguaje-y-teclado.png» alt=»Paso 1. Elegir teclado y lenguaje (disponible sólo inglés)» lightbox=»true»]

    La siguiente pantalla nos muestra la opción de instalar o reparar (¿?). Obviamente vamos a instalar, ya tendremos tiempo a lo largo de la vida de Windows 8 de repararlo muchas veces.
    [image align=»center» width=»300″ height=»230″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/02-instalar-ahora.png» alt=»Paso 2. Adelante con la instalación» lightbox=»true»]

    La clave que introducimos, nos la ha facilitado Microsoft desde la propia página de descarga de esta versión de prueba.
    [image align=»center» width=»300″ height=»229″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/03-la-clave.png» alt=»Paso 3. Ponemos la clave que nos facilita Microsoft» lightbox=»true»]

    Esta fase es rápida. Aceptar. ¿O es que hay alguien que se lea la licencia?
    [image align=»center» width=»300″ height=»224″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/04-licencia.png» alt=»Paso 4. Aceptamos la licencia (sin leerla?)» lightbox=»true»]

    Nos da la opción de actualizar nuestro Windows o hacer una instalación nueva. No recomendamos la primera de las opciones. Nosostros hemos instalado en una máquina virtual. Si podeis haced lo mismo o si teneis un PC de sobra para experimentos usadlo.
    [image align=»center» width=»300″ height=»226″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/05-tipo-de-instalacion.png» alt=»Paso 5. Elegimos instalación: nueva o actualizar» lightbox=»true»]

    Nos pide el disco duro/partición dónde instalar Windows 8. Tendremos la oportunidad de ajustar las particiones de nuestro disco duro.
    [image align=»center» width=»300″ height=»216″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/06-Donde-instalar.png» alt=»Paso 6. Donde vamos a instalar» lightbox=»true»]

    Empieza a copiar los archivos al disco, los descomprime…
    [image align=»center» width=»300″ height=»226″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/07-instalando.png» alt=»Paso 7. Ya estamos instalando» lightbox=»true»]

    Y entre medias vemos un horrible pez que nos hace la espera más insoportable (menos mal que es poca).
    [image align=»center» width=»300″ height=»235″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/08-Esperando.png» alt=»Paso 8. Esperando con un pez horrible» lightbox=»true»]

    Una vez que se han copiado los archivos al disco, empieza con las preguntas. La primera, el nombre que le vamos a dar a nuestro PC con W8 y el color del fondo.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/09-Nombre-PC-y-fondo.png» alt=»Paso 9. Nombre del PC y color de fondo» lightbox=»true»]

    Después nos da la opción de usar todos los ajustes rápidos. A nosotros nos gusta que nos pregunten, así vemos las posibles opciones que tenemos. Si no quereis complicaos, elegid el «express settings».
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/10-Ajustes.png» alt=»Paso 10. Queremos ajuste rápido ?» lightbox=»true»]

    Nos da la opción de compartir recursos con el mundo o con nuestro mundo.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/11-Ajustes-de-red.png» alt=»Paso 11. Compartimos recursos en red?» lightbox=»true»]

    Después viene unas pantallas en las que nos pide si queremos actualizar automáticamente, buscar drivers, usar SmartScreen para comprobar las páginas web, …
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/12-Ajustes-de-seguridad-actualizacion.png» alt=»Paso 12. Seguridad y actualizaciones» lightbox=»true»]

    … si queremos enviar información a Microsoft para mejorar Windows, …
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/13-Ajustes-de-feedback.png» alt=»Paso 13. Ayudamos a que mejore Microsoft?» lightbox=»true»]

    … y si queremos buscar online soluciones a nuestros problemas.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/14-Ajustes-de-apps.png» alt=»Paso 14. Más ayuda» lightbox=»true»]

    Nos pide una cuenta para posibilitar la descarga de aplicaciones online para Windows 8 (al estilo del Market de Android), sincronizar ajustes con diferentes PCs y acceder desde cualquier sitio a los archivos. Este paso es opcional.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/15-Ajustes-de-notificaciones.png» alt=»Paso 15. Una cuenta de Microsoft para Apps y más» lightbox=»true»]

    Pregunta con que nos vamos a validar en el PC, con una cuenta de Microsoft o con una cuenta local.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/16-Ajustes-de-cuenta.png» alt=»Paso 16. Login local o con cuenta de Microsoft» lightbox=»true»]

    El paso normal es usar una cuenta local…
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/17-Ajustes-login.png» alt=»Paso 17. Si elegimos cuenta local…» lightbox=»true»]

    … aunque también hemos podido elegir la cuenta de Microsoft.
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/17-Windows-id.png» alt=»Paso 17. … o si elegimos cuenta de Microsoft» lightbox=»true»]

    Una vez acabado, ya estamos listos para echarle el primer vistazo a Windows 8.
    [image align=»center» width=»300″ height=»160″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/18-Preparando-para-empezar.png» alt=»Paso 18. Preparándose para empezar» lightbox=»true»]

    Aquí lo tenemos. Parece todo nuevo no?
    [image align=»center» width=»300″ height=»225″ src=»/wp-content/uploads/2012/03/19-Inicio-de-Windows-8.png» alt=»Paso 19. La pantalla START» lightbox=»true»]

    En total la instalación nos llevó algo así como 40 minutos, pero hay que aclarar que nos paramos a realizar las capturas de imagen que acompañan a esta entrada.

    Próximamente haremos una entrada de las impresiones iniciales que nos ha dejado este Windows.